Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga

¿Sabías que, según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 10% de los niños en edad escolar sufren de problemas respiratorios crónicos? Estos problemas, si no se tratan a tiempo, pueden tener consecuencias graves para su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

La respiración es un proceso fisiológico esencial para la vida, pero su importancia va mucho más allá de la simple supervivencia. En el caso de los niños, una buena respiración juega un papel fundamental en su desarrollo.

Acompáñanos en este blog donde además de explicarte sobre la importancia de la respiración, te daré tips de salud para que tus peques tengan un buen desarrollo y una excelente calidad de vida.

La respiración en la infancia: Un proceso en constante evolución

Desde el nacimiento, los bebés respiran de manera natural, utilizando principalmente el diafragma, un músculo ubicado debajo de los pulmones. A medida que crecen, van aprendiendo a controlar su respiración y a utilizarla de manera más eficiente.

¿Cómo influye la respiración en el desarrollo de los niños?

Una buena respiración aporta una serie de beneficios para el desarrollo infantil, entre los que podemos destacar:

Enfermedades que alteran la respiración

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y hospitalización en niños. Estas enfermedades pueden afectar las vías respiratorias superiores o inferiores, y pueden ser causadas por virus, bacterias, hongos o incluso factores ambientales como la contaminación del aire.

Entre las enfermedades respiratorias de las vías superiores más comunes se encuentran:

Si tus niños padecen frecuentemente cualquiera de estas enfermedades es importante que reciban un tratamiento oportuno para que las mismas no se vuelvan crónicas y eviten alteraciones en su respiración y crecimiento.

¿Cuándo debemos consultar a un especialista?

Si observamos que nuestro hijo presenta alguno de los siguientes signos, es importante consultar con un otorrinolaringólogo:

La importancia de una buena alimentación

Una buena alimentación nutritiva juega un papel fundamental en la prevención del sobrepeso y la obesidad en los niños. El sobrepeso, como se mencionó anteriormente, es un factor que puede afectar negativamente la respiración y el desarrollo general de los niños.

Una dieta balanceada y rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras puede ayudar a los niños a mantener un peso saludable y prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el sobrepeso, como el asma y la apnea del sueño.

La Dra. Paola Freire: Una experta en el cuidado de la respiración infantil

La Dra. Paola Freire es una otorrinolaringóloga especialista en cirugía nasal con amplia experiencia en el cuidado de la respiración infantil. En su consulta, ofrece una atención integral a los niños, evaluando su respiración y diagnosticando posibles problemas que puedan afectar su salud y desarrollo.

La respiración es un proceso vital que juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños. Fomentar una buena respiración en los más pequeños es una inversión en su salud y bienestar futuro. Si tiene alguna inquietud sobre la respiración de su hijo, no dude en consultar con un especialista otorrinolaringólogo.

Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga
Atención presencial y videoconferencia:
0998089307 o 023824440 op. 5