Cuidados esenciales después de una operación nasal

¿Sabías que hasta el 85% de las rinoplastias en el mundo logran resultados satisfactorios gracias al estricto seguimiento de las indicaciones médicas postoperatorias ? Este dato, respaldado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) , no solo destaca la importancia de un buen cirujano, sino también de un paciente comprometido con su recuperación. Si te has sometido a una cirugía de nariz, ya sea por razones estéticas, funcionales o ambas, entender los cuidados postoperatorios será fundamental para que obtengas el resultado que siempre soñaste y, más importante aún, para preservar la funcionalidad de tu nueva nariz.

Obesidad y su relación con la respiración

La obesidad es una de las condiciones de salud más prevalentes a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo viven con obesidad, se estima que más de mil millones de personas viven con esta enfermedad, una cifra que se duplica en adultos y cuadruplica en niños y jóvenes de 5 a 19 años desde 1990. Esta condición no solo tiene repercusiones cardiovasculares, sino que también impacta significativamente en la capacidad respiratoria de las personas, afectando la calidad del sueño, la oxigenación y la funcionalidad general del sistema respiratorio y cardiovascular. En este blog, exploraremos en profundidad cómo la obesidad puede obstruir el flujo de aire, cuáles son las razones de esta condición, y cómo se relaciona directamente con problemas respiratorios comunes como los ronquidos y la apnea obstructiva del sueño (AOS).

Migrañas: Causas, relación con la oxigenación cerebral y el impacto de la cirugía nasal

Bienvenidos a un nuevo blog. Soy la Dra Paola Freire y esta vez hablaremos de algo muy importante como son las migrañas. Esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo, siendo una de las causas más comunes de dolor de cabeza. Según la Clínica Mayo, aproximadamente el 12% de la población mundial sufre de migrañas, lo que significa que una de cada ocho personas experimenta este debilitante trastorno neurológico en algún momento de sus vidas. Estas cifras son alarmantes, ya que las migrañas no solo causan dolor físico, sino que también pueden alterar la calidad de vida, afectando el desempeño laboral, social y emocional de quienes las padecen.

Poliposis Nasal: Una condición que puede requerir una cirugía de nariz

La poliposis nasal es una de las razones más comunes que llevan a mis pacientes a considerar una cirugía de nariz. De hecho, se estima que entre el 10% y el 20% de las personas que buscan una intervención quirúrgica nasal padecen de poliposis nasal. Esta afección crónica no solo afecta la respiración, sino que también puede impactar negativamente en la calidad de vida.

La respiración: Un pilar fundamental en el desarrollo de los niños

¿Sabías que, según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 10% de los niños en edad escolar sufren de problemas respiratorios crónicos? Estos problemas, si no se tratan a tiempo, pueden tener consecuencias graves para su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

¿Cómo afecta el verano a la salud de los niños?

El verano, con sus días soleados y cálidos, invita a los niños a disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, esta época del año también trae consigo un aumento en la incidencia de ciertas enfermedades, especialmente aquellas relacionadas con el oído, la nariz y la garganta.

Dolor de garganta: Síntoma común, diferentes enfermedades

Como Otorrinolaringóloga, estoy constantemente atendiendo pacientes que sufren de dolor de garganta. Si bien este síntoma puede ser un indicio de diversas afecciones, tres de las más comunes son la faringitis, la amigdalitis y la laringitis.

La Voz: Protege tu tesoro sonoro

El blog de hoy está dedicado a La Voz y su vital función para nuestro desarrollo, por ello, quiero invitarlos a reflexionar sobre la importancia de cuidar este invaluable tesoro sonoro que nos ha sido otorgado.

× ¿Cómo puedo ayudarte?