Inicio

Centro de Rinoplastía

Procedimientos de Nariz

Endoscopía Nasal

Los senos paranasales son un conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos frontales…

Cirugía Endoscópica

Esta cirugía nos permite dar resolución quirúrgica a cualquier patología en los senos maxilares, frontales, etmoidales o…

Rinoplastia

La rinoplastia se realiza bajo anestesia general, en un hospital o en un centro de cirugía ambulatoria…

Centro de Especialidades ORL

Rinoplastia estética y funcional

Esta cirugía tiene por objeto la armonización estética de la nariz. Mediante esta podemos modificar los ángulos, corregir gibas nasales, proyectar la punta nasal, disminuir el ancho de la nariz, entre otros.

Centro de Especialidades ORL

Adenoamigdalectomía Infantil

Las amígdalas ayudan a proteger contra infecciones. Sin embargo, los niños con amígdalas grandes pueden tener problemas para respirar en la noche. Las amígdalas también pueden atrapar un exceso de bacterias, lo que puede llevar con frecuencia a dolores de garganta. En cualquier caso, las amígdalas del niño se vuelven más dañinas que protectoras.

Agende una cita con Nosotros

    Los Especialistas

    Somos un centro de especialidad ORL, contamos con tecnología de punta para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de oído, garganta y nariz. Contribuir a la calidad de vida de nuestros pacientes es nuestro principal objetivo; por ello, ofrecemos servicios de excelencia y atención humanizada en el manejo de estos trastornos.

    Centro de Otorrinolaringología

    ORL Pediátrica

    ¿En qué consiste?

    La presencia de cuerpos extraños en la vía respiratoria superior y en el oído constituyen un motivo frecuente de consulta urgente en pediatría, siendo importante su diagnóstico precoz para evitar complicaciones. A nivel faríngeo, por lo general, no se produce un retraso diagnóstico por las molestias que provoca, sin embargo, a nivel nasal y/o ótico, puede ser un hallazgo incidental que ha pasado inadvertido para los padres, y solo es comunicado ante la presencia de molestias o por temor a no poder extraerlo por el paciente mismo.

    ¿En qué consiste?

    La infección del oído es una inflamación del oído medio, generalmente causada por una bacteria, y ocurre cuando se acumula líquido detrás del tímpano. Cualquiera puede tener una infección del oído, pero es más común en los niños. Cinco de cada seis niños tienen por lo menos una infección del oído antes de cumplir los tres años de edad. De hecho, la infección del oído es la razón más común por la cual los padres llevan a sus hijos al médico. El nombre científico de la infección del oído es otitis media.

    ¿En qué consiste?

    La rinitis alérgica (RA) es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Se define, clínicamente, como un trastorno sintomático de la nariz inducido por una inflamación mediada de las membranas que la recubren después de la exposición a un alergeno. Los síntomas más característicos son los estornudos, el prurito nasal, la rinorrea y la obstrucción nasal. Son frecuentes en los niños el ”saludo alérgico” (frotar la nariz con la mano por causa del picor y la rinorrea), las ojeras y el ceño alérgico. Cuando es persistente también puede provocar respiración oral, ronquido, tos crónica, disminución de la audición.

    Conoce Más Sobre Nuestra Gestión

    En Los Medios

    Rinitis Alérgia y el COVID, Diferencias, Sintomatología, Cuidados

    Conoce las diferencias entre la rinitis alérgica y el covid19. Aprende a diferenciar e identificar la sintomatología de cada una de ellas. En este video encontrarás además información avalada sobre el modo correcto para realizar los lavados nasales en tu hogar.

    Entrevistas , Editoriales y Testimonios

    by Dra. Paola Freire
    ¿Sabías que pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida durmiendo? Este dato, que podría parecer sorprendente, nos invita a reflexionar sobre la importancia que tiene el sueño en nuestra vida. De hecho, la calidad de nuestro sueño es un reflejo directo de nuestra salud en general. El descanso adecuado es crucial para el bienestar físico y mental, pero, a menudo, pasamos por alto los factores que pueden estar afectando nuestra capacidad para descansar de manera efectiva. Uno de esos factores, que muchas personas no consideran, es la salud de nuestras vías respiratorias, especialmente la nasal.
    by Dra. Paola Freire
    ¿Sabías que los espolones óseos son pequeñas proyecciones óseas que pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, incluyendo la nariz? Según la Mayo Clinic, estas protuberancias suelen formarse como respuesta al desgaste o presión continua sobre un hueso, y aunque son más comunes en articulaciones como las rodillas o la columna, también pueden desarrollarse en el tabique nasal, causando importantes problemas respiratorios. (Fuente: Mayo Clinic)
    by Dra. Paola Freire
    Hola, soy la Dra. Paola Freire, otorrinolaringóloga y especialista en cirugía facial, y quiero compartir contigo información importante sobre la anestesia en mis procedimientos quirúrjicos. Quiero empezar contándote un dato relevante: según un estudio de Mayo Clinic, las células inmunitarias del cerebro llamadas microglías juegan un papel clave en el proceso de despertar del cerebro tras la anestesia. Estas células ayudan a reactivar la actividad neuronal, lo que demuestra lo avanzados y seguros que son los procesos anestésicos en la actualidad. (Fuente: Mayo Clinic)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?