¿SABÍAS QUE LOS RONQUIDOS PUEDEN SER UNA SEÑAL DE ALERTA?

¿RONCAS O CONOCES A ALGUIEN QUE LO HAGA? Esto podría ser más que un simple ruido nocturno. Los ronquidos pueden ser una señal de alerta de problemas respiratorios, apnea del sueño o incluso riesgos para tu salud cardíaca y cerebral.

POLIPOSIS NASAL

La Dra. Paola Freire te explica qué es la poliposis nasal, sus causas, síntomas y cómo tratarla. Conoce cuándo es necesaria una cirugía y mejora tu salud respiratoria.

La voz y su relación con la respiración nasal: por qué es importante cuidar tus cuerdas vocales y diagnosticar a tiempo una obstrucción nasal

Dra. Paola FreireOtorrinolaringóloga La voz es uno de los instrumentos más poderosos que tenemos para comunicarnos. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en factores como la respiración nasal pueden afectar directamente la calidad de nuestra voz. Hoy quiero hablarte, sobre la relación directa que existe entre la voz y la respiración nasal. Este […]

Obesidad y su relación con la respiración

La obesidad es una de las condiciones de salud más prevalentes a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo viven con obesidad, se estima que más de mil millones de personas viven con esta enfermedad, una cifra que se duplica en adultos y cuadruplica en niños y jóvenes de 5 a 19 años desde 1990. Esta condición no solo tiene repercusiones cardiovasculares, sino que también impacta significativamente en la capacidad respiratoria de las personas, afectando la calidad del sueño, la oxigenación y la funcionalidad general del sistema respiratorio y cardiovascular. En este blog, exploraremos en profundidad cómo la obesidad puede obstruir el flujo de aire, cuáles son las razones de esta condición, y cómo se relaciona directamente con problemas respiratorios comunes como los ronquidos y la apnea obstructiva del sueño (AOS).

Migrañas: Causas, relación con la oxigenación cerebral y el impacto de la cirugía nasal

Bienvenidos a un nuevo blog. Soy la Dra Paola Freire y esta vez hablaremos de algo muy importante como son las migrañas. Esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo, siendo una de las causas más comunes de dolor de cabeza. Según la Clínica Mayo, aproximadamente el 12% de la población mundial sufre de migrañas, lo que significa que una de cada ocho personas experimenta este debilitante trastorno neurológico en algún momento de sus vidas. Estas cifras son alarmantes, ya que las migrañas no solo causan dolor físico, sino que también pueden alterar la calidad de vida, afectando el desempeño laboral, social y emocional de quienes las padecen.