Dra. Paola Freire – Otorrinolaringóloga

La cirugía de nariz estética y funcional, también conocida como rinoseptoplastia, es uno de los procedimientos más realizados a nivel mundial. Sin embargo, no siempre los resultados de la primera intervención son los esperados. Es entonces cuando muchos pacientes consideran realizar una cirugía secundaria de nariz.

En este blog quiero contarte, desde mi experiencia como especialista en cirugía funcional y estética nasal, por qué se presentan estos casos, qué factores influyen en una segunda intervención y cómo se debe abordar esta decisión tan importante. Si sientes que tu primera cirugía no cumplió tus expectativas o te dejó con nuevas dificultades respiratorias, este contenido es para ti.

¿Qué es una rinoseptoplastia secundaria?

La rinoseptoplastia secundaria es una cirugía correctiva que se realiza después de una primera rinoseptoplastia. Su objetivo es mejorar los resultados estéticos y/o funcionales que no fueron adecuados en la primera intervención. En muchos casos, el paciente no logra respirar bien, percibe asimetrías o siente que su nueva nariz no se adapta armoniosamente a su rostro.

¿Por qué es frecuente necesitar una segunda cirugía?

Según la Mayo Clinic, una de las instituciones médicas más respetadas a nivel mundial, “La rinoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos más complejos del rostro, ya que incluso un pequeño cambio puede afectar de manera significativa tanto la función como la apariencia nasal” (Mayo Clinic, 2024). Por esta razón, no es raro que algunas personas requieran una segunda intervención para lograr los resultados deseados.

Estudios internacionales indican que entre el 5% y el 15% de los pacientes que se someten a una rinoplastia necesitan una revisión posterior. Las razones pueden ser tanto estéticas como funcionales.

Factores que pueden llevar a una rinoplastia secundaria

1. Resultados estéticos insatisfactorios

Después de una rinoplastia, algunos pacientes sienten que su nariz no se ve natural, o que hay asimetrías, colapsos o irregularidades visibles. Esto puede deberse a:

2. Problemas funcionales (respiratorios)

En otros casos, el paciente nota dificultad para respirar por la nariz después de la cirugía. Esto puede deberse a:

Como otorrinolaringóloga, priorizo siempre la función respiratoria en cada cirugía. La nariz no solo debe verse bien, también debe funcionar correctamente.

3. Cambios estructurales con el tiempo

Incluso una cirugía bien realizada puede presentar cambios con el paso de los años. La piel, el cartílago y los huesos de la nariz pueden seguir modificándose y alterar el resultado.

4. Cicatrización anormal

Cada organismo responde de manera distinta al proceso de cicatrización. Algunas personas desarrollan fibrosis, engrosamiento o retracción de tejidos que alteran la forma final de la nariz.

¿Cuánto tiempo debo esperar para realizar una cirugía secundaria?

Una de las preguntas más frecuentes en consulta es: ¿cuándo me puedo volver a operar si mi rinoplastia no salió bien?

La respuesta es clara: A partir del año, después de la primera cirugía. ¿Por qué? Porque ese es el tiempo necesario para que los tejidos nasales cicatricen completamente y se estabilicen los resultados.

Operarse antes de ese tiempo puede aumentar el riesgo de complicaciones, ya que aún hay inflamación, fibrosis activa y tejidos frágiles. Como especialista, siempre realizo una evaluación profunda de cada caso antes de tomar una decisión quirúrgica.

¿Cómo se aborda una cirugía de revisión nasal?

La rinoplastia secundaria requiere aún más planificación y precisión que una cirugía primaria. Estos casos suelen ser más complejos porque ya existe cicatrización, alteración de la anatomía y, muchas veces, ausencia de cartílago suficiente.

El abordaje puede incluir:

Cada caso es único y debe ser evaluado de forma individualizada. Por eso, mi primer paso siempre es realizar una consulta integral donde reviso antecedentes, síntomas actuales y fotografías previas.

¿Cómo saber si necesito una rinoplastia secundaria?

Estas son algunas señales que pueden indicar la necesidad de una cirugía de revisión:

En cualquiera de estos casos, es clave consultar con un otorrinolaringólogo especialista en cirugía funcional y estética de la nariz.

Recomendaciones antes de realizar una segunda cirugía

  1. Busca un especialista con experiencia en rinoplastias secundarias.
    No todos los cirujanos están capacitados para realizar este tipo de procedimientos complejos. La experiencia y el conocimiento anatómico profundo son esenciales.
  2. Espera el tiempo adecuado.
    Como mencionamos antes, lo ideal es dejar pasar al menos 1 año antes de volver a intervenir la nariz.
  3. Realiza una evaluación completa.
    Esta debe incluir exploración física, estudios de imagen y revisión de fotos anteriores.
  4. Sé realista con tus expectativas.
    Una rinoplastia secundaria puede mejorar en gran medida tanto la forma como la función de la nariz, pero también tiene sus limitaciones.
  5. Confía en el proceso y en tu cirujano.
    La comunicación médico-paciente es clave para lograr los mejores resultados.

 

¿Tu cirugía de nariz no salió como esperabas? Estás a tiempo de corregirlo

Si después de tu primera rinoplastia sientes que no puedes respirar bien, o que tu nariz no refleja lo que esperabas, no estás sola(o). Muchas personas pasan por lo mismo, y lo importante es tomar decisiones informadas para corregir los errores y recuperar tu calidad de vida y autoestima.

Recuerda que no todas las cirugías mal realizadas se notan al principio. A veces los problemas aparecen meses después, cuando los tejidos ya han cicatrizado y las deformidades comienzan a ser más visibles.

Agenda una evaluación con tu otorrinolaringólogo

La decisión de realizar una segunda cirugía de nariz debe estar basada en una evaluación integral, que incluya tanto los aspectos estéticos como funcionales. Si tienes dudas, si algo no te convence o si simplemente quieres escuchar una segunda opinión profesional, te invito a agendar una consulta conmigo.

En cada valoración, reviso detalladamente el estado actual de tu nariz, realizo pruebas respiratorias si es necesario y diseño un plan quirúrgico personalizado que priorice tu bienestar, tu estética y, sobre todo, tu salud respiratoria.

En resumen

Agenda tu evaluación conmigo y juntos crearemos el plan que necesitas para recuperar la confianza en tu nariz, en tu respiración y en ti mismo(a).

Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga

Especialista en cirugía funcional y estética de la nariz

Centro Médico Axxis, piso 5, consultorio 506.

Contáctanos: 022 241 525 / 0998089307