
Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga
¿Sabías que la tecnología ultrasónica puede cortar huesos sin dañar tejidos blandos, como vasos o nervios? Según la Clínica Mayo, el ultrasonido quirúrgico —utilizado originalmente en neurocirugía y cirugía ortopédica— permite una precisión milimétrica con un menor riesgo de trauma a los tejidos adyacentes, lo que lo convierte en una herramienta revolucionaria para cirugías complejas.
Fuente: Mayo Clinic Laboratories
Como especialista en cirugía estética y funcional de la nariz, he incorporado esta tecnología en mis procedimientos con excelentes resultados. En este blog quiero contarte cómo la cirugía ultrasónica combinada con la técnica cerrada representa un avance significativo para quienes desean una nariz funcional, armónica y sin cicatrices visibles.
¿Qué es la cirugía ultrasónica?
La cirugía ultrasónica es una técnica moderna en rinoplastias para trabajar los huesos nasales de forma más precisa y menos traumática que con los instrumentos tradicionales. Para ello se implementa un dispositivo llamado Piezotomo, que emite ondas ultrasónicas capaces de cortar el hueso sin dañar los tejidos blandos como piel, vasos o cartílago. Esta tecnología, originalmente desarrollada para la cirugía maxilofacial, ahora se ha convertido en una gran aliada en los procedimientos estéticos nasales.
Lo más fascinante de esta herramienta es que permite esculpir el hueso nasal como si fuera una escultura de mármol, logrando simetría, definición y naturalidad, algo que en cirugía tradicional era más difícil de controlar con exactitud.
¿Qué es la técnica cerrada en rinoseptoplastia?
Cuando hablamos de técnica cerrada, nos referimos a un abordaje quirúrgico en el que todas las incisiones se realizan por dentro de la nariz, sin dejar cicatrices visibles externas. Esta técnica, también conocida como rinoplastia endonasal, es ideal para pacientes que requieren correcciones estructurales o estéticas sin necesidad de levantar completamente la piel de la nariz, como ocurre en la técnica abierta.
Durante años, la técnica cerrada fue considerada más difícil, ya que exige mayor destreza y conocimiento anatómico. Sin embargo, gracias a mi formación en cirugía facial y la experiencia con diferentes tipos de narices —tanto funcionales como estéticas—, he logrado dominar este enfoque y hoy puedo ofrecer a mis pacientes con total seguridad.
¿Se puede combinar la cirugía ultrasónica con la técnica cerrada?
Sí. Y no solo se puede, sino que en muchos casos es la mejor opción.
La combinación de ambas técnicas permite realizar una cirugía de nariz de alta precisión, mínimamente invasiva, sin cicatrices externas visibles, y con una recuperación más rápida.
No todos los pacientes son candidatos para esta técnica combinada, pero con un diagnóstico adecuado, se puede planificar una cirugía completamente personalizada que mejore la funcionalidad respiratoria y armonice el rostro al mismo tiempo.
Beneficios de la rinoplastia ultrasónica con técnica cerrada
Esta fusión de técnicas me permite ofrecer a mis pacientes una experiencia quirúrgica mucho más amable, con beneficios claros tanto en el postoperatorio como en el resultado final:
1. Mayor precisión
El ultrasonido permite hacer cortes óseos extremadamente precisos, evitando fracturas irregulares o asimetrías.
2. Sin cicatrices visibles
Al no realizar incisiones externas, la piel mantiene su integridad y no hay marcas posquirúrgicas visibles en la columela ni en las alas nasales.
3. Menor inflamación y hematomas
El Piezotomo no daña vasos sanguíneos ni tejidos blandos, lo que reduce considerablemente los moretones y la inflamación. Esto se traduce en una recuperación más cómoda para el paciente.
4. Recuperación más rápida
La combinación de menor trauma quirúrgico y abordaje interno hace que el retorno a la vida social o laboral sea más rápido.
5. Mejora funcional respiratoria
Esta técnica puede aplicarse no solo con fines estéticos, sino también para corregir desviaciones del tabique, hipertrofia de cornetes o colapsos valvulares nasales, mejorando la respiración y la calidad del sueño.
6. Resultados más naturales y armoniosos
La precisión del ultrasonido permite crear formas más suaves, simétricas y acordes al rostro del paciente, sin señales evidentes de “nariz operada”.
¿Todos los pacientes pueden hacerse esta cirugía?
Como siempre digo en consulta, cada nariz es única, y cada cirugía también debe serlo. Para saber si eres candidato a esta técnica, es imprescindible una evaluación médica completa, donde analizo tanto la parte estética como la funcional de tu nariz.
Hay pacientes con narices muy asimétricas, traumatizadas o con piel muy gruesa, en los que se requiere realizar un buena técnica para tener mejor visualización. Sin embargo, en muchos otros casos —especialmente cuando se busca refinar el dorso, reducir giba ósea o corregir pequeñas desviaciones— la técnica cerrada con ultrasonido puede ser la opción ideal.
Además, cuando hay dificultades respiratorias asociadas, como rinitis crónica o desviaciones septales, también realizo durante la cirugía una corrección funcional interna para asegurar una nariz que no solo luzca bien, sino que funcione bien.
¿Cómo es el proceso antes, durante y después de esta cirugía?
-
- Evaluación
La primera consulta es clave. Ahí realizo una historia clínica detallada, una exploración física acompañados con estudios de imagen. Escucho tus objetivos y juntos acordamos las mejores opciones quirúrgicas.
-
- Cirugía
La intervención suele durar aproximadamente 2 horas. Profesionales capacitados en anestesia preparan al paciente con anestesia general, cuidando cada detalle del procedimiento para lograr el mejor resultado posible.
-
- Recuperación
La recuperación es mucho más amigable que en las cirugías de nariz tradicionales. En la mayoría de los casos, no hay tapones nasales, y el retorno a la rutina puede darse en menos de una semana. La inflamación residual baja progresivamente en los siguientes meses, y los resultados finales se aprecian entre los 9 y 12 meses.
Conclusión: la nariz que mereces, con tecnología de vanguardia
Gracias a los avances tecnológicos y a una visión integral de la cirugía facial, hoy puedo ofrecerte una rinoseptoplastia que va más allá de lo estético. La combinación de cirugía ultrasónica con técnica cerrada es una opción segura, precisa y con resultados naturales, ideal para quienes buscan armonía facial sin cicatrices visibles y con beneficios funcionales reales.
Si estás considerando una cirugía de nariz, ya sea por motivos estéticos o funcionales, te invito a agendar una consulta conmigo. Juntos encontraremos la mejor manera de ayudarte a respirar mejor, dormir mejor y sentirte mejor contigo mismo.
Te espero en consulta.
Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga
Atención presencial y videoconferencia:
0998089307 o 023824440 op. 506