[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Dificultades para respirar
síntomas, causas y
consecuencias.

Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Tabique desviado
¿Cómo solucionarlo?

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»12px»][vc_column_text]

La estructura nasal está conformada por la pirámide nasal que es ósea y por su porción cartilaginosa. El tabique nasal o septum, es el cartílago que divide internamente las fosas nasales. En muchas personas, el tabique nasal está lateralizado o desviado, lo que hace que una fosa nasal sea más pequeña.

Cuando la desviación del tabique nasal es grave, puede obstruir una parte de la nariz y reducir el flujo de aire, lo que dificulta la respiración. Otra de las causas de obstrucción nasal es la inflamación severa de los cornetes nasales.

El tratamiento de la obstrucción nasal puede incluir medicamentos para reducir la inflamación y en el caso de desvío de tabique es necesario una corrección quirúrgica.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Qué síntomas
se presentan?

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»12px»][vc_column_text]

Durante la visita, el médico te preguntará primero acerca de cualquier síntoma que puedas tener:

Además, para examinarte el interior de la nariz, el médico utilizará una luz brillante y a veces un instrumento diseñado para mantener abiertos los orificios nasales (rinoscopio). En ocasiones, examinará más profundamente la nariz con un instrumento con un tubo largo que tiene una luz brillante en la punta. El médico también puede examinar los tejidos nasales antes y después de aplicar un aerosol descongestionante.

Según este examen, el médico puede diagnosticar un tabique desviado y determinar la gravedad de la afección. Si tu médico no es otorrinolaringólogo y cree que necesitas tratamiento, es posible que te remita a un especialista para hacer una consulta y realizar el tratamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Control de
síntomas

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1589245955494{padding-top: 20px !important;padding-right: 5px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 5px !important;background-color: #f2f2f2 !important;}»][vc_column][vc_column_text]

El tratamiento inicial de un tabique desviado puede estar dirigido a controlar los síntomas. El médico puede recetarte lo siguiente:

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]

La opción quirúrgica:
la septoplastia

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»12px»][vc_column_text]

Es la forma habitual de reparar un tabique desviado. Durante una septoplastia se rectifica el tabique nasal y se vuelve a colocar en el centro de la nariz. Esto puede requerir que el cirujano corte y remueva partes del tabique antes de reinsertarlas en la posición correcta.

El nivel de mejoría que puedes esperar con la cirugía depende de la gravedad de la desviación. Los síntomas que obedecen a la desviación del tabique, en particular la obstrucción nasal, podrían desaparecer por completo; sin embargo, cualquier otra afección nasal o de los senos paranasales que afecte los tejidos que recubren la nariz, como las alergias, no se puede curar solo con cirugía.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]

Cambio de la forma
de la nariz

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»12px»][vc_column_text]

En algunos casos, la cirugía para cambiar la forma de la nariz (rinoplastia) se realiza al mismo tiempo que la septoplastia. La rinoplastia implica modificar el hueso y cartílago de la nariz para cambiar la forma, el tamaño, o ambos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]

Causas de un
tabique desviado

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»12px»][vc_column_text]

Se presenta cuando tu tabique nasal (la delgada pared que separa los conductos nasales derecho e izquierdo) se desplaza hacia un lado y puede ser causado por lo siguiente:

En los lactantes, esta lesión se puede producir durante el parto. En niños y adultos, una amplia gama de accidentes puede conducir a una lesión en la nariz y desviación del tabique. El traumatismo nasal ocurre con mayor frecuencia durante los deportes de contacto, los juegos bruscos como la lucha libre o los accidentes automovilísticos. El proceso normal de envejecimiento puede afectar las estructuras nasales, lo que empeora un tabique desviado con el tiempo.

La hinchazón e irritación de las cavidades nasales (rinitis) o de los senos paranasales (rinosinusitis) también puede estrechar aún más el pasaje nasal de un tabique desviado, lo que resulta en una obstrucción nasal.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]

Conoce los
factores de riesgo

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»12px»][vc_column_text]

En algunas personas, el tabique nasal está desviado en el momento del nacimiento, ya sea porque se desvió durante el desarrollo fetal o debido a una lesión en el parto. Después del parto, el tabique nasal desviado es causado con mayor frecuencia por una lesión que desplaza el tabique nasal de su lugar. Los factores de riesgo incluyen los siguientes:

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]

Complicaciones
a tomar en cuenta

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»12px»][vc_column_text]

Si tienes un tabique gravemente desviado que causa bloqueo nasal (obstrucción), esto puede generar:

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]

Preparación
antes de la cita

[/vc_column_text][vc_column_text]

Probablemente, lo primero que harás será consultar con tu médico de cabecera o un profesional de la salud general. No obstante, en algunos casos, cuando llames para pedir una consulta, es posible que te remitan directamente a un otorrinolaringólogo.

Tu tiempo con el médico es limitado, por lo que prepararte para las preguntas que te haga, así como crear una lista de preguntas puede ayudarlos a aprovechar al máximo el tiempo que pasan juntos.

Estos son algunas de las preguntas básicas que le puedes hacer al médico:

Espero que este blog haya sido de ayuda para ti.

Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga
Atención presencial y videoconferencia:
0998089307 o 023824440 op. 5[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]