[vc_row][vc_column][vc_column_text css=»»]Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga

Hola, soy la Dra. Paola Freire, otorrinolaringóloga y especialista en cirugía facial, y quiero compartir contigo información importante sobre la anestesia en mis procedimientos quirúrjicos. Quiero empezar contándote un dato relevante: según un estudio de Mayo Clinic, las células inmunitarias del cerebro llamadas microglías juegan un papel clave en el proceso de despertar del cerebro tras la anestesia. Estas células ayudan a reactivar la actividad neuronal, lo que demuestra lo avanzados y seguros que son los procesos anestésicos en la actualidad. (Fuente: Mayo Clinic)

Entiendo que este es un tema que puede generar dudas o inquietudes, especialmente si estás considerando una cirugía como una rinoseptoplastia. Mi objetivo es aclarar mitos comunes y explicarte por qué hoy en día la anestesia es segura y efectiva, gracias a los avances médicos y tecnológicos.

 

¿Qué es la anestesia?

La anestesia es un conjunto de técnicas médicas que nos permite realizar procedimientos quirúrgicos de manera segura y sin dolor. Existen diferentes tipos de anestesia:

Es importante recalcar que en mis procedimientos quirúrgicos, como la rinoseptoplastia, trabajo de la mano con un equipo de médicos anestesiólogos con 15 años de experiencia, altamente capacitados que garantizan la seguridad y el bienestar de cada uno de mis pacientes durante todo el procedimiento.

¿Cómo ha evolucionado la anestesia?

Hace décadas, los efectos secundarios de la anestesia eran más comunes y las técnicas eran menos precisas. Hoy en día, esto ha cambiado radicalmente gracias a:

 

Cada cuerpo es diferente, y por eso es fundamental que el anestesiólogo evalúe cuidadosamente las características de cada paciente, como su historial médico, peso y edad. Esto nos permite ofrecer un enfoque adaptado que minimiza riesgos.

 

Mitos comunes sobre la anestesia

1. Mito: No despertaré después de la anestesia.

Verdad: Este es un temor común, pero infundado. Los medicamentos anestésicos están diseñados para ser controlados y reversibles, y los anestesiólogos ajustan cuidadosamente las dosis para garantizar que despiertes sin problemas.

2. Mito: La anestesia puede causar problemas irreversibles en el cuerpo.

Verdad: Los avances actuales han reducido significativamente los riesgos de complicaciones graves. En pacientes sanos, las probabilidades de problemas serios son extremadamente bajas.

3. Mito: La anestesia puede ser dolorosa al administrarse.

Verdad: En la actualidad el paciente no siente dolor al someterse a la anestesia más aún si se trata de anestesia general.

La importancia del equipo multidisciplinario

En mi práctica, trabajo con un equipo de profesionales altamente capacitados, incluyendo anestesiólogos especializados. Ellos desempeñan un rol esencial durante mis cirugías, asegurando que cada paciente esté en las mejores manos. Este trabajo en equipo es lo que nos permite ofrecer procedimientos exitosos y seguros.

 

La anestesia moderna es una herramienta segura y personalizada que ha revolucionado la medicina. Si tienes dudas o inquietudes sobre este tema, no dudes en consultarme o hablar con nuestro equipo. Estoy aquí para ayudarte a sentirte tranquilo y seguro en cada paso de tu procedimiento.

En centro de otorrinolaringología, priorizamos tu bienestar y contamos con los recursos necesarios para garantizar tu seguridad en cada procedimiento. Gracias por confiar en nosotros para cuidar de tu salud y calidad de vida.

Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga
Atención presencial y videoconferencia:
0998089307 o 023824440 op. 506

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

× ¿Cómo puedo ayudarte?