Categories Blog-Editorial

¿Cómo afecta el verano a la salud de los niños?

Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga

El verano, con sus días soleados y cálidos, invita a los niños a disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, esta época del año también trae consigo un aumento en la incidencia de ciertas enfermedades, especialmente aquellas relacionadas con el oído, la nariz y la garganta.

Según datos confiables de la Clínica Mayo y Yale Medicine, en 2023 se registraron 5 millones de casos de otitis media aguda en niños menores de 5 años en Estados Unidos, lo que representa un aumento del 10% con respecto al año anterior. Además, se observó un incremento del 12% en los casos de faringitis y un 15% en los de rinitis alérgica en este grupo de edad​

En este blog, como Dra. Paola Freire, Otorrinolaringóloga, quiero dedicarles un espacio para hablar sobre estas afecciones, sus síntomas, diagnóstico y, lo más importante, cómo prevenirlas para que nuestros pequeños disfruten al máximo del verano sin tener que preocuparse por el dolor de oído, la garganta irritada o las alergias.

Otitis: La molesta invitada del verano

La otitis media aguda es una de las enfermedades más frecuentes en la infancia, especialmente durante el verano. Se trata de una inflamación del oído medio, usualmente causada por virus o bacterias.

¿Cómo reconocerla?

Los síntomas más comunes de la otitis en niños son:

  • Dolor de oído intenso, especialmente al acostarse o succionar.
  • Fiebre.
  • Dificultad para dormir.
  • Irritabilidad.
  • Secreción de pus del oído.
  • Pérdida auditiva temporal.

¿Cómo la diagnosticamos?

El diagnóstico de la otitis se realiza mediante una exploración física del oído y la timpanometría, un examen que evalúa la presión y la movilidad del tímpano.

Recomendaciones para prevenir la otitis:

  • Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
  • Vacunación completa contra el neumococo e influenza.
  • Evitar la exposición al humo del tabaco.
  • Lavado frecuente de las manos.
  • No introducir objetos en los oídos.
  • Evitar el uso de chupetes y biberones en posición horizontal.
  • No bañar a los niños en aguas contaminadas.

Faringitis: La garganta que duele en verano

La faringitis, comúnmente conocida como dolor de garganta, es una inflamación de la faringe, la parte posterior de la garganta. Puede ser causada por virus o bacterias.

¿Cómo identificarla?

Los síntomas más comunes de la faringitis en niños son:

  • Dolor de garganta al tragar.
  • Fiebre.
  • Dificultad para tragar.
  • Tos.
  • Ronquera.
  • Ganglios linfáticos inflamados en el cuello.
  • En algunos casos, puede presentarse erupción cutánea.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la faringitis se realiza mediante una exploración física de la garganta y, en algunos casos, con una prueba de estreptococo para confirmar la presencia de bacterias.

Recomendaciones para prevenir la faringitis:

  • Lavado frecuente de las manos.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • No compartir utensilios de comida o bebida.
  • Mantener una buena higiene bucal.

Rinitis alérgica: Alergias que florecen en verano

La rinitis alérgica, también conocida como fiebre del heno, es una reacción alérgica a sustancias presentes en el aire, como el polen, polvo, ácaros o pelos de animales.

¿Cómo reconocerla?

Los síntomas más comunes de la rinitis alérgica en niños son:

  • Estornudos frecuentes.
  • Congestión nasal.
  • Secreción nasal acuosa y transparente.
  • Picazón en la nariz, ojos y garganta.
  • Ojos llorosos.
  • En algunos casos, puede presentarse tos y dificultad para dormir.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la rinitis alérgica se realiza mediante una evaluación médica, que incluye preguntas sobre los síntomas y antecedentes familiares de alergias, y pruebas cutáneas o análisis de sangre para identificar los alérgenos específicos.

Recomendaciones para prevenir la rinitis alérgica:

  • Identificar y evitar los alérgenos desencadenantes.
  • Mantener una buena ventilación en el hogar.
  • Lavar la ropa de cama con frecuencia.
  • Aspirar el polvo regularmente.
  • Usar un humidificador de aire.
  • En algunos casos, el médico puede recomendar medicamentos antihistamínicos o corticoides nasales.

En resumen, la prevención es clave para evitar que las molestas enfermedades del verano afecten la salud de nuestros niños. Siguiendo estas recomendaciones, podemos ayudarlos a disfrutar al máximo de la estación sin tener que preocuparse por el dolor de oído, la garganta irritada o las alergias.

Recuerden que, ante cualquier síntoma o duda, siempre es importante consultar con un médico especialista. Un diagnóstico y tratamiento oportunos ayudarán a que su hijo se recupere rápidamente y pueda volver a disfrutar del verano sin interrupciones.

Dra. Paola Freire
Otorrinolaringóloga
Atención presencial y videoconferencia:
0998089307 o 023824440 op. 5

Categories Blog-Entrevistas

PÉRDIDA AUDITIVA- ENTREVISTA

👂 ¡No te pierdas este imperdible episodio de «Los Reyes de la Mañana»! La renombrada Dra. Freire nos ha extendido una invitación para abordar un tema crucial: la pérdida auditiva. En esta entrevista, exploraremos juntos la importancia de la conciencia auditiva, los signos de alerta que a menudo pasamos por alto y las soluciones disponibles para mejorar nuestra salud auditiva. ¡Prepárate para una conversación reveladora que podría cambiar la forma en que percibes el mundo que te rodea! No olvides sintonizar y compartir con aquellos a quienes les importa su bienestar auditivo. 🎧✨ #LosReyesDeLaMañana #EntrevistaConLaDraFreire 👑 #LaDocFreireEnMedios
Categories Blog-Videoblog

¿QUÉ ES EL VÉRTIGO?

¿Qué es el vértigo? Descubre en este video todo lo que necesitas saber sobre este trastorno del equilibrio: desde su diagnóstico hasta las opciones de tratamiento. La Dra. Freire te guiará a través de conceptos clave y consejos para manejar el vértigo. ¡ ¡No te lo pierdas y obtén información vital para mejorar tu calidad de vida!
Categories Blog-Videoblog

PÉRDIDA AUDITIVA

¡Bienvenidos a un video sumamente esclarecedor sobre un tema crucial para nuestra salud auditiva! Hoy, nos acompaña la destacada la Dra. Paola Freire especialista en otorrinolaringología, y nos guiará a través del fascinante mundo de la pérdida auditiva. La pérdida auditiva es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y la Dra. Freire, con su vasto conocimiento y experiencia en el campo, se ha convertido en una voz destacada en este tema. En este video, exploraremos las causas, los síntomas y las soluciones para la pérdida auditiva, así como los avances más recientes en tecnología auditiva.
Categories Blog-Videoblog

¡PRIMER ANIVERSARIO DE LA NUEVA CLÍNICA!

¡Bienvenidos a un vídeo muy especial en el canal de la Dra. Freire, la otorrinolaringóloga que ha marcado una diferencia en la vida de miles de personas! Celebramos con alegría y gratitud el primer aniversario de su clínica, un lugar que ha sido un faro de esperanza y salud para la comunidad. Durante este increíble primer año, la Dra. Freire ha atendido a más de 3 mil personas, brindando su experiencia y conocimiento en el campo de la otorrinolaringología. Pero su impacto va más allá de las cifras. Ha tocado corazones y ha cambiado vidas a través de su dedicación y pasión por la medicina.
Categories Blog-Entrevistas

PREVENCIÓN: PÉRDIDA AUDITIVA

En este video, te invitamos a sumergirte en una diálogo único sobre la pérdida auditiva. La Dra. Paola Freire en el programa El Extraordinario Mundo de la Salud, comparte las causas y medidas de prevención que pueden ayudar para el cuidado de tu audición. Acompáñanos para comprender mejor este desafío y aprender cómo abordarlo con empatía y conocimiento. No te pierdas esta entrevista reveladora que arroja luz sobre la pérdida auditiva de una manera única. Si encuentras este video informativo, ¡dale me gusta y compártelo para que otros también puedan beneficiarse!
Categories Blog-Videoblog

LA OTITIS: ENFERMEDADES FRECUENTE EN EL VERANO

¡Entrevista Exclusiva con Valeria Ojeda sobre la Otitis en Verano! Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta común afección auditiva durante la temporada estival. Acompáñanos en esta conversación informativa y obtén consejos clave para prevenir y tratar la otitis. Mantén tus oídos protegidos en esta época del año. ¡Suscríbete para más conocimiento médico y únete a la conversación!
× ¿Cómo puedo ayudarte?